Zlatan Ibrahimovic; empezó a destacar en el mundo del fútbol en el equipo más importante de su país, el Malmoe. Hasta que en 2001, se fijó en él el Ajax de Ámsterdam, que pagó 7,7 millones, siendo solamente el principio. Tras su paso por Holanda, su siguiente parada sería Italia, donde por 18 millones vistió la camiseta de la Vecchia Signora. Tras dos temporadas en Turín, lo ficharía otro equipo histórico italiano, el Inter de Milán por la friolera de 25 millones. En 2009 llegaría a nuestra Liga, aterrizaría en Barcelona por 46 millones, que no los rentabilizó ya que al año siguiente volvería a Italia, esta vez al Milán por 24 millones. Y su vuelta al mundo finalizará, de momento, con su llegada a Francia, y al equipo de moda, el PSG, que por 20 millones se lo llevó para poner la guinda a su enorme y ambicioso proyecto. Así que tras siete traspasos, y dejando en todos ellos, destellos de su enorme calidad, se convierte en el jugador que más dinero ha movido en la historia del fútbol.
James Rodríguez; su carrera como jugador empezó en el Banfield, donde demostró tener una enrome proyección, que le valió para fichar en 2010 por el Oporto por 5 millones. En 2013, tras hacer tres temporadas sensacionales en Portugal, se fija en él, la nueva potencia económica francesa, el Mónaco, que pagará por el colombiano 45 millones. Aunque su fichaje más sonado, a nivel económico y social, sería su llegada al Real Madrid este verano por 80 millones de euros, convirtiéndose en uno de los fichajes más caros de la historia del fútbol.
Nicolas Anelka; empezó jugando en su país natal, en el PSG, donde progresó hasta el punto de convertirse en una de las promesas del panorama europeo, hecho que le sirvió para marcharse al Arsenal por 760 mil euros. Un año más tarde se iría al Real Madrid, que por 28M se convertiría en la pieza clave del nuevo proyecto blanco, pero que no cumplió con las expectativas de los merengues, que lo devolvieron a la capital francesa por 25M. Dos años duró en Francia, hasta que por 20 millones de euros voló hacia Inglaterra para jugar en el Manchester City. Anelka quería seguir conociendo mundo, así que dejó los “fish and chips” por los “kebabs y pan de pita”, es decir el City por el Fenerbahce, que pagó 8 millones por contar con sus servicios. Su vuelta a Inglaterra solo tardó dos años, porque por 10 millones volvió a Gran Bretaña para jugar con el Bolton. Su gran temporada en el conjunto inglés le sirvió para dar un subidón a su carrera y fichar por el Chelsea por la escandalosa cantidad de 18,8 M. Aquí se acaban los fichajes por dinero del galo, aunque seguiría haciendo turismo deportivo por Turín o Asia entre otros lugares.
Hernán Crespo; sus primeras patadas fueron en el histórico River Plate, donde jugó a un enorme nivel, y demostró estar capacitado para dar el salto a Europa. Por cuatro millones se marchó a la ciudad de las pizzas, para jugar en el Parma. Tras ser la sensación de la Liga, el Lazio se encaprichó por él, llegó a pagar 55 millones para tenerlo en sus filas. Dos años más tarde se cerraría otro traspaso donde estaba involucrado, pero esta vez se iría al histórico Inter de Milán por 36 millones, y siendo considerado uno de los cinco mejores delanteros del momento. Una campaña más tarde, siendo una de las peores de su carrera, dejaría Italia por Inglaterra, empezaría a jugar en el Chelsea, después de que Abramovich pagara por él 25 millones. Ya ningún equipo volvería a pagar por él, aunque siguió su travesía futbolística, vistiendo las camisetas del Genoa, Milán o Inter nuevamente, entre otros muchos.
Juan Sebastián Verón; es uno de los mejores jugadores argentinos de toda la historia, su andadura deportiva empezó en el Estudiantes, que dejó por el Boca Juniors por 2 millones, aunque no cuajó en el histórico club argentino ya que en la campaña siguiente lo vendió por un kilo a la Sampdoria. Sus siguientes dos equipos seguirán siendo italianos, por 17 millones se fue a jugar al Parma, de Crespo, y dejó el Parma por 30 millones para vestir la camiseta del máximo rival de la Roma, la Lazio. Tras convertirse en uno de los jugadores más respetados y mejores de Italia, sonaba con mucha fuerza su marcha al coloso Manchester United. Ese rumor se convirtió en realidad el verano de 2001, ya que por 43 millones empezaría a vestir la camiseta de los red devils. Cuando mejor estaba jugando apareció el multimillonario Roman Abramovich, y por 21 millones se lo llevó al Chelsea, porque según él era el mejor mediocentro del momento. Y en 2006 volvería al club de sus amores por 3 millones, para hacer al Estudiantes campeón de la Libertadores, cosa que cumplió.
Ángel Di María; la carrera del rosarino empezó en el club de sus amores, en Rosario Central, donde deslumbró hasta tal punto que el Benfica pagó por un jugador casi adolescente ocho millones de euros. En 2010 tras un Mundial bastante bueno del argentino, el Real Madrid se fijó en él, y jugador pretendido por el club blanco, jugador que se convierte en merengue. 35 millones y ya posaba Di María con la elástica blanca. Pero en el verano de 2014, da un vuelco la situación de Di María en el conjunto blanco, y tras varios rifirrafes con la directiva, se marcha al Manchester United por 75 millones.
Luis Suarez; el jugador uruguayo empezó a despuntar en el mundo futbolístico en uno de los clubes históricos uruguayos, como es el Nacional, de allí pasó a la liga holandesa, donde se quedaría un largo, y maravilloso, para él, tiempo. Por un millón fichó por el Gronningen, más tarde por 7,5 millones de euros vistió la camiseta del club más prestigioso holandés, el Ajax de Ámsterdam, en donde se convirtió en uno de los delanteros más prometedores. Su primer gran paso fue en 2011, cuando dejó las frías tierras holandesas, por las frías tierras inglesas. Empezó a jugar en la ciudad de los Beatles, en el histórico Liverpool por 27 millones. Aquí se convertiría en uno de los mejores delanteros del mundo, consolidándose a nivel mundial. Y este verano, tras un Mundial convulso, y lleno de polémicas, cambiaría la camiseta roja del Liverpool, por la blaugrana del Barcelona. A parte el club catalán dejó en las arcas del club inglés 81M.
Radamel Falcao; la carrera del colombiano comienza en Argentina, en uno de los clubes con más historia, y con más presión de toda Argentina, en el River Plate. De Argentina por 6 millones pasó a Portugal, más concretamente al Oporto, donde jugaría hasta 2011 cuando dio un enorme paso en su carrera, de calidad y de éxitos, ya que por 40 millones, se marchaba a la capital de España, al Atlético de Madrid, donde dejó claro su calidad y su condición de nueve clásico, para convertirse en uno de los máximos goleadores de la historia colchonera. Por su enorme rendimiento, y por la llegada de los petrodólares a Mónaco, Falcao cambió la elástica colchonera, por la camiseta monesca, y por la enorme cantidad de 60 millones de euros. Aunque al año siguiente, y tras diversos rumores, se oficializó la llegada del colombiano al Manchester United, en calidad de cedido, pero pagando su ficha, que asciende a unos 10 millones de euros.
Cristiano Ronaldo; empezó a deslumbrar en el Sporting de Lisboa, equipo donde hizo emocionar a Sir Alex Fergusson, que se llevó a Inglaterra, tras un partido entre el Sporting-Mánchester, por 14 millones. Y en Julio de 2009 se convertiría en el jugador más caro de la historia, tras confirmarse su llegada al Madrid por 97 millones, siendo la pieza fundamental del nuevo proyecto que se iniciaba en el Bernabéu.
Gareth Bale; de la cantera de los Saints, lugar en el que progresó como jugador. Los Spurs se fijaron en el galés en el verano de 2007, fichándolo por 14 millones de euros, cantidad que multiplicarían por nueve en el verano de 2013, cuando Florentino Pérez mostró interés por el jugador, y se lo llevó a la casa blanca por nada menos que 91 millones. Siendo el segundo jugador más caro de la historia.
0 comentarios:
Publicar un comentario