Seguimos con la sexta entrega de JoyasTE, hoy volvemos a España para analizar a uno de los jugadores que deben tomar el testigo de los Iniesta, Fábregas o Xavi en la selección, y de Rakitic en su equipo, hablo de un vigués con carita de niño, lo es, pero que con una pelota en los pies parece ser un futbolista contrastado, hoy vamos analizar al gran Denis Suarez.
![]() |
Fuente; www.zimbio.com |
Nos deslumbró el año pasado en segunda división con un fútbol de alto nivel, pero para el futbol europeo, y para los no seguidores de la Liga Adelante su punto de inflexión, fue la Supercopa de Europa, donde a pesar de la derrota de su equipo dejo unas sensaciones magnificas, ocupando así un espacio en las portadas de España y media Europa, pero claro Denis no es, ni será flor de un día, para eso ha fichado por un grande de España y recientemente campeón de Europa, el Sevilla F.C. Pero empecemos por sus inicios.
Denis Suárez nació en Salceda de Caselas, un pueblo famoso por su alto turismo debido a las bellísimas casas rurales que hay, y se encuentra a las afuera de Pontevedra. Empezó a jugar en un club modesto de Pontevedra llamado el O´Porriño, sus entrenadores ya lo catalogaban como un jugador especial, y eso que el chaval solo tendría unos 10 años, así que con este contexto no era de extrañar que lo fichara un club mejor de Galicia, y el primero en fijarse en él fue el Celta, gracias al director deportivo de la época celtiña, el gran Toni Otero, paso a paso, categoría por categoría se fue haciendo un nombre en España Denis, como una de las mejores promesas españolas, pero su temporada que marcó su rumbo como futbolista fue la 10/11 cuando se salió en el Celta división de Honor y aparte ayudó al filial del Celta a mantenerse en Segunda B, todo esto sin tener edad suficiente para beber alcohol ni para conducir.
Tras esta temporada los grandes equipos españoles y europeos estaban detrás de él, y debido a los problemas financieros por los que pasaba en Celta en esa época, les iba a resultar muy difícil mantenerlo en la plantilla, y desgraciadamente para el Celta, y afortunadamente para los aficionados citizens, ya que la oferta del City fue muy buena tanto para el jugador, ya lo confirmo meses más tarde, y para el Celta dejando en las arcas unos 5 millones.
La trayectoria del jugador gallego en el club inglés en líneas generales, dejó mucho que desear ya sea porque no le dieron casi opciones de consolidarse en un equipo plagado de estrellas, y que cuando le dejaban algún minuto, no los aprovechaba de la mejor manera. Pero en ese momento de incertidumbre en la vida futbolística de Denis hubo un movimiento muy acertado del Barcelona, cuando lo fichó para su filial para que cogiera confianza y así crecer él como futbolista, y sobre todo que creciera en el club catalán.
Y tanto que creció en el filial blaugrana, para mí, es una opinión, fue uno de los cinco mejores jugadores de la Liga Adelante, sus cualidades después las nombraré pero jornada tras jornada hacia ganas de sus mejores habilidades para hacer vibrar al aficionado local como al rival, su juego combinativo hizo al Barca B uno de los equipos más temible de Segunda, y gracias a él mucho de los jugadores del filial mejoraron porque una de las características de Denis es que mejora a sus compañeros, cosa que no es nada fácil. Así que el Barca B marcó una etapa nueva y prometedora en la vida de Denis, dando por fin el salto hacia la cúspide mundial futbolística, tanto es así que al año siguiente firmó por el campeón de la Europa League, el Sevilla para poder seguir demostrando que su calidad no era flor de un día, que él no era un Iniesta, un Isco no él era Denis Suarez y venía para quedarse. Pero ¿Por qué disfrutan los sevillistas de Denis y por qué seguirán haciéndolo?
Muchas son las cualidades del jugador vigués, y muchos son los expertos que las admiran porque ven en él a una de los mejoras promesas del futbol español y mundial, pero que cada vez se aleja más de un futuro y se acerca a un presente, porque Denis es una realidad. Pero bueno empecemos con la primera característica que me enamoró de su juego, y esta es su juego entre líneas, si está en tres cuartos del campo no le des ni un centímetro porque si no te pondrá el balón en la bota del delantero y con mucha ventaja, para realizar esto hay que tener un golpeo de balón como poco perfecto y él lo tiene, en menos de dos meses ya realiza todas las estrategias a balón parado en un equipo como el Sevilla que no es poca cosa, y que fundamenta lo que acabo de decir. No es un jugador para nada lento, y si a eso le añadimos que tiene un gran regate, un uno contra uno impecable, estamos hablando de que no es un mediapunta fijo, si no que se desenvuelve por la banda muy bien, dando opciones a su equipo, y volviendo locos a las defensas rivales. Por último decir que no es un jugador que se desconecte del partido, es muy regular para ser un jugador creativo como es, y para nada olvida la tarea defensiva, para mi es el mejor JoyasTE que he analizado, es un jugador que enamora por su forma de jugar tan estética, y que engancha a un entrenador porque su excelente ataque lo combina con un meritorio bagaje defensivo.
Si tuviera que deciros algún jugador para seguir en esta nueva temporada en la Liga BBVA, sería sin dudarlo ni un solo segundo este, DENIS SUAREZ.
0 comentarios:
Publicar un comentario